Artículos

Género en las negociaciones climáticas de la SB62: La esperanza de una COP30 ecofeminista
Empodera Clima Empodera Clima

Género en las negociaciones climáticas de la SB62: La esperanza de una COP30 ecofeminista

Del 16 al 26 de junio de 2025, la ciudad de Bonn (Alemania) acogió la 62.ª Sesión Subsidiaria de la CMNUCC (SB62), una etapa técnica crucial de las negociaciones climáticas que cada año precede a la Conferencia de las Partes (COP). En este espacio, la sociedad civil desempeña un papel esencial al presionar a las autoridades para que presenten propuestas climáticas más justas, ambiciosas e inclusivas de cara a la COP30, que se celebrará en Belém, Brasil, en noviembre de este año.

Read More
De Dubai a Belém: Género y Clima en la triarquía de la COP
Empodera Clima Empodera Clima

De Dubai a Belém: Género y Clima en la triarquía de la COP

Esta semana ha comenzado la 29ª Conferencia de las Partes (COP29) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, creada en 1992. ¿Qué significa esto? Entre el 11 y el 22 de noviembre de 2024, líderes y jefes de Estado de 192 países se reunirán en Bakú, Azerbaiyán, para debatir políticas y acciones globales contra el cambio climático, buscando alcanzar los objetivos definidos en el Acuerdo de París en 2015.

Para seguir la COP29 de forma productiva, siempre vale la pena recordar los resultados y la presencia de EmpoderaClima en la gran COP28.

Read More
Marzo, el mes de la mujer y también de las soluciones de la crisis climática
Empodera Clima Empodera Clima

Marzo, el mes de la mujer y también de las soluciones de la crisis climática

Las soluciones a la crisis climática exigen representación; la inclusión de grupos diversos en la sociedad, en especial aquellos que se encuentran en la vanguardia de los impactos de los desastres naturales. La representación es eficaz cuando se trata de resolver la crisis climática, ya que aumenta las posibilidades y expande las perspectivas de soluciones. En la celebración de Marzo, el mes de las mujeres, traemos la perspectiva de equidad de género basada en la historia de liderazgo femenino en las COP anteriores, las expectativas para COP29 y los acuerdos institucionales sobre el clima.

Read More